Hola. Te proponemos una ruta breve y realista para pasar de los fundamentos a una UI sólida. Empieza por HTML semántico: estructura con encabezados, listas, secciones y etiquetas descriptivas. Añade CSS con enfoque componible: variables, tipografía fluida, grid y flexbox. Tu primer hito es maquetar una landing responsive con tres puntos de quiebre y buen contraste.

El siguiente paso es el diseño visual. Aprende jerarquía, ritmo vertical y escala tipográfica. Practica con una biblioteca mínima de componentes: botones, campos de formulario, tarjetas y navegación. Documenta estados hover, focus y deshabilitado. Con esto podrás construir interfaces limpias y accesibles.

Integra Figma para prototipar antes de codificar. Usa auto‑layout, estilos globales y componentes variantes. Traza un flujo de usuario sencillo y prueba con dos personas. Ajusta el diseño según sus comentarios y recién ahí pasa a código. Esta validación temprana evita retrabajo.

Finalmente, crea dos proyectos: una landing y un dashboard simple. Mide tu progreso con criterios observables: consistencia de espaciado, legibilidad a 16px, contrastes AA y navegación por teclado. Si quieres, escríbenos y te enviamos una rúbrica editable para autoevaluarte.