Hola. Esta carta resume prácticas mínimas de accesibilidad que puedes aplicar hoy. Empieza por la semántica: usa encabezados en orden, listas cuando correspondan, etiquetas de formulario asociadas y alternativas de texto que informen propósito. La semántica ayuda a tecnologías de asistencia y mejora el SEO.
Cuida el contraste. Apunta a AA como base y AAA cuando puedas. Un tamaño de 16px para cuerpo y una escala de espaciados coherente hará tu contenido más legible. Asegura foco visible para todos los elementos interactivos. Evita remover outline sin proveer un reemplazo claro.
Garantiza navegación por teclado. Recorre tu interfaz con Tab y Shift+Tab y comprueba que el orden sea lógico. Implementa saltos a contenido y evita trampas de foco en modales o menús. Para medios, añade subtítulos y descripciones cuando el contenido lo requiera.
Integra pruebas en tu flujo. Usa herramientas como linters de accesibilidad y ejecuta pequeñas auditorías con usuarios. La accesibilidad no es una lista única, es una práctica continua. Si lo deseas, te enviamos un checklist base para tus próximos proyectos.